Aguirre, A. 2006 Población, distribución y tendencia de la alondra ricotí (Chersophilus duponti) durante el periodo reproductor 2006 en Navarra. Informe Inédito. Gobierno de Navarra.
Alonso, J.C., Palacín, C., Alonso, J.A. y Martín, C.A., 2009. Postbreeding migration in male great bustards: low tolerance of the heaviest Paleartic bird to summer heat. Behav. Ecol. and Sociobiol 63: 1705-1715.
Almarcegui, I. y Llamas, A., 2012. Censo de cernícalo primilla (Falco naumanni) en Navarra 2012. Informe Inédito. Gestión Ambiental de Navarra - Gobierno de Navarra.
Astrain, C., Etxeberria, A., y Elósegui, J. 1995. Inventario y Categorización de Áreas de Interés para la Conservación de la Avifauna Esteparia en Navarra. Informe inédito. Gobierno de Navarra.
Astrain, C. y Tobar, R. 2013. Efectos de la instalación de infraestructuras en áreas de interés para la conservación de la avifauna esteparia en Navarra. Informe Inédito. Gestión Ambiental de Navarra - Gobierno de Navarra.
Atienza, J.C. y Tella J.L. 2004. Falco naumanni. En Madroño, A., González, C. & Atienza, J.C. (Eds). Libro Rojo de las Aves de España. DG para la Biodiversidad-SEO/BirdLife. Madrid.
Casas, F., Benítez López, A., García, J.T., Mougeot, F., Martín, C.A., González, S. & Viñuela. J., 2010. Estudio de los movimientos y uso del hábitat de la ganga ibérica (Pterocles alchata) en el Parque Natural de las Bardenas Reales medio radio-seguimiento y seguimiento con emisores satélites. Informe inédito. Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC; UCLM-CSIC-JCCM) y Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.
Casas, F., García J.T., Mougeot, F., Benítez-López, A., Martín, C.A., Gonález, S. & Viñuela, J., 2011. Selección de hábitat, ecología espacial, supervivencia y causas de mortalidad de la ganga ibérica (Pterocles alchata) en la Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra. Informe inédito. Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC; UCLM-CSIC-JCCM) y Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.
Carricondo, A., Martinez, P. & Cortés, &. 2012. Evaluación global de las medidas agroambientales para aves esteparias en España (2007-2013). Proyecto Ganga.SEO/Birdlife. Madrid.
Duelli, P. & Obrist, M. K. 1998 In search of the best correlates for local organismal biodiversity in cultivated areas. Biodiversity and Conservation 7: 297–309.
Gajón, A., Tella, J.L., Serrano, D., Ursúa, E. y Sampietro, F.J. 2003. Inventario y Categorización de Áreas Esteparias de Interés en Navarra. Actualización 2003. Gestión Ambiental, Viveros y Repoblaciones de Navarra, S.A.-Dirección General de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Informe Interno.
Garza, V. & Suárez, F. 1990. Distribución, población y selección de hábitat de la alondra de Dupont (Chersophilus duponti) en la Península Ibérica. Ardeola, 37(1): 3-12.
Garza, V., Suárez, F. & Tella, J.L. 2003a. Alondra de Dupont, Chersophilus duponti.
Martí, R. & Del Moral, J.C. (Eds). Atlas de las Aves de España. Sociedad Española de Ornitología, Madrid, Spain, 364-365.
Garza, V., Traba, J. & Suárez, F. 2003b. Is the European population of Dupont's lark Chersophilus duponti adequately estimated Bird Study, 50, 309–311.
Gobierno de Navarra, 2011. Planes de Ordenación Territorial de Navarra. POT 5 Eje del Ebro. Informe inédito. Gobierno de Navarra.
Gobierno de Navarra. 2016. Seguimiento de la ganga ibérica (P. alchata) y ganga ortega (P. orientalis) en Navarra. Informe de resultados – 2016. Informe Inédito.
Gobierno de Navarra. 2016. Programa de seguimiento de la avutarda en Navarra. Informe de resultados 2016. Informe Inédito.
Gobierno de Navarra, 2016. Base de datos de mortalidad de fauna. Base inédita.
Hackett M., Lawrence A. 2014. Multifunctional Role of Field Margins in Arable Farming. Cambridge Environmental Assessments – ADAS UK Ltd. European Crop Protection Association.
INYPSA y CGS, 2002. Cartografía Geológica de Navarra a escala 1:25.000. 245-I Alera. Memoria. Gobierno de Navarra.
Kingsley, A. & B. Whittam. 2007. Wind Turbines and Birds: A Background Review for Environmental Assessment. Prepared by Bird Studies Canada Prepared for Environment Canada / Canadian Wildlife Service.
Kleijn, D. Kohler, F., Báldi, A., Batáry, P., Concepción, E.D., Clough, Y., Díaz, M., Gabriel, D., Holzschuh, A., Knop, E., Kovács, A., Marshall, E.J.P., Tscharntke, T. & Verhuls, J. (2009). On the relationship between farmland biodiversity and land-use intensity in Europe. Proceedings Royal Society of London Series B 276:903-909.
Lekuona, J.M. 2009. Actualización de la población de aves esteparias de Navarra. Informe inédito. Gobierno de Navarra.
Loidi, J. y Báscones, J.C. 2006. Memoria del mapa de series de vegetación de Navarra. Escala 1:200.000. Gobierno de Navarra.
Madroño, A., González, C. & Atienza, J.C. (Eds) 2004. Libro Rojo de las Aves de España. DG para la Biodiversidad-SEO/BirdLife. Madrid.
Martinez, C., 2005. Distribución, abundancia, requerimientos de hábitat y conservación de aves esteparias de interés especial en Castilla-La Mancha. Monografías. Museo Nacional de ciencias Naturales. Editorial CSIC - CSIC Press, 2005 - 144 páginas
Molina C. y Díez A. 2012. Cartografía de hábitats en barrancos salinos de Navarra. Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra.
Olano, J.M., Peralta, J., Remón, J.L. y Ferrer, V. 2005. Nueva cartografía de hábitats de interés comunitario (1:25.000) de la Directiva 92/43/CEE en los Lugares de Importancia Comunitaria de Navarra. Informe inédito. Gobierno de Navarra y GANASA.
Palacín, C., Alonso, J.C., Martín, C.A., Alonso, J.A., Magaña, M. y Martín, B. 2004. Otis tarda. En Madroño, A., González, C. & Atienza, J.C. (Eds) 2004. Libro Rojo de las Aves de España. DG para la Biodiversidad-SEO/BirdLife. Madrid.
Peralta J., Biurrun I., García-Mijangos I,, Remón J.L., Olano J.M., Lorda M., Loidi J. y Campos J.A. (2013). Manual de interpretación de hábitats de Navarra. Gobierno de Navarra y Gestión Ambiental de Navarra.
Sampietro, F.J., Pelayo, F. y Suárez, F. 2004. Calandrella rufescens. En Madroño, A., González, C. & Atienza, J.C. (Eds) 2004. Libro Rojo de las Aves de España. DG para la Biodiversidad-SEO/BirdLife. Madrid.
SEO/BirdLife, 2013. Resultados del programa SACRE 1996-2013. SEO/BirdLife. Madird.
Serrano, D. & Ursúa, E., 2011. Seguimiento de poblaciones de aves sobresalientes en las Bardenas Reales de Navarra. Informe final 2011. Selección de hábitat y fenología reproductiva de las aves esteparias de la Reserva de la Biosfera y Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra. Informe inédito. Estación Biológica de Doñana (CSIC) y Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.
Serrano, D., Álvarez, A. & Urmeneta A. 2012. Seguimiento de poblaciones de aves sobresalientes en las Bardenas Reales de Navarra. Informe final 2012. Agricultura tradicional y comunidades de aves en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra: Una aproximación experimental al uso del espacio. Informe inédito. Gobierno de España. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Estación Biológica de Doñana (C.S.I.C.). Comunidad de Bardenas Reales. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Red de Reservas de Biosfera Españolas.
Serrano, D., Álvarez, A. & Urmeneta, A., 2013. Seguimiento de poblaciones de aves sobresalientes en las Bardenas Reales de Navarra. Informe final 2013. Agricultura tradicional y comunidades de aves en el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales de Navarra: Una aproximación experimental al uso del espacio. Informe inédito. Comunidad de Bardenas Reales. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Red de Reservas de Biosfera Españolas. Gobierno de España, Ministerio de Economía y Competitividad. Estación Biológica de Doñana (C.S.I.C.) y Excelencia Severo Ochoa.
Siemann, E., Tilman, D., Haarstad, J. & Ritchie, M. (1998). Experimental tests of the dependence of arthropod diversity on plant diversity. American Naturalist 152: 738–750.
Suárez, F., Herranz, J., Martínez, C., Manrique, J., Astrain, C., Echeverria, A., Curcó, A., Estrada, J. and Yanes, M. 1999. Utilización y selección de hábitat de las gangas ibérica y ortega en la Península Ibérica. In, J. Herranz and F. Suárez (Eds.): La Ganga Ibérica Pterocles alchata) y la Ganga Ortega (Pterocles orientalis) en España: Distribución, abundancia, biología y conservación, pp. 127-156. Ministerio de Medio Ambiente. Organismo Autónomo Parques Nacionales
Suárez, F., Hervás, I., Herranz, J. y Del Moral, J.C. 2006. La ganga ibérica y la ganga ortega en España: población en 2005 y método de censo. SEO/BirdLife. Madrid.
Tella, J.L., Vögeli, M., Serrano, D. & Carrete, M. 2005. Current status of the threatened Dupont's lark in Spain: overestimatiion, decline and extinction of local populations. Oryx 39: 90-94. Short Communication.
Vögeli, M. & Serrano, D., 2010. Seguimiento de poblaciones de paseriformes esteparios en el Parque Natural de las Bardenas Reales (Navarra). Informe inédito. Estación Biológica de Doñana (CSIC) y Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.
Yanes, M. & Suarez, F. Nest predation patterns in ground-nesting passerines on the Iberian Peninsula: Ecography, vol. 18, no. 4, pp. 423-428, 1995. |