- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 4/1.992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia (BORM nº 189, de 14 de agosto de 1992).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre de la Región de Murcia (BORM nº 102, de 4 de mayo de 1995).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales (BORM nº 152, de 3 de juliol de 2003).
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Resolución de 4 de noviembre de 1994, de la Subsecretaría, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de julio de 1994, por el que se autoriza la inclusión de los embalses de Cordobilla y Malpasillo, albufera de Adra, ría del Eo, Mar Menor, marismas de Santoña y marjal de Pego-Oliva, en la lista del Convenio de Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Ramsar, 2 de febrero de 1971) (BOE nº 273, de 15 de noviembre de 1994).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Decreto nº 44/1995, de 26 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (BORM nº 151, de 1 de julio de 1995).
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
- Alcaraz, F. & Inocencio, C.Carreño, M.H., 1997. "Catalogación de especies vegetales amenazadas en el ámbito del P.O.RN. de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar". Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Alcaraz, F. J., J. A. Barreña, M. Clemente, A. J. González, J. López, D. Rivera & S. Ríos. 2008. Manual de interpretación de los hábitats naturales y seminaturales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Tomos 1-7.
- (11) Alvarado, A. & M. J. Arce. 2009. Guía de la flora del Mar Menor y su área de influencia. Fundación Cluster para la Protección y Conservación del Mar Menor. 222 pp.
- Ballesteros, G.A. & CASADO, J. 2007. Guía de Aves Acuáticas del Mar Menor. 3ª Edición. 2007. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia.
- Ballesteros, G.A. & GARCÍA, J. 2007. Análisis de la evolución de aves acuáticas en la Región de Murcia (2004-2007). Directrices de conservación. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia (Informe inédito).
- Ballesteros, G.A. 2008. Programa de Seguimiento Biológico de Avifauna en Humedales de la Región de Murcia. Memoria parcial 2008. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia (Informe inédito).
- Ballesteros, G.A. 2009. Programa de Seguimiento Biológico de Avifauna en Humedales de la Región de Murcia (Informe inédito).
- Ballesteros, G.A. 2010. Seguimiento y conservación de Humedales y Aves Acuáticas en la Región de Murcia (Informe inédito).
- Blanco, J.C. & Palazón, F., 1994. "Conservación y Gestión de humedales y otros ecosistemas característicos de zonas áridas. Seguimiento de humedales: Humedales del Mar Menor". Memoria Anual 1.996.Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Guardiola, A, et al, 1991. Los Quirópteros de la Región de Murcia. Status, distribución y conservación. Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza. Murcia.
- Hernandez Gil, V (Naturaleza y Caza), 1995. Censo anual de aves acuáticas invernantes y nidificantes en la Región de Murcia, 1995. Censo Invernal. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Murcia.
- Jiménez Munuera, F. de P., 1903. "Las plantas de Cartagena". Mém. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 21(2): 63-118.
- Jiménez Munuera, F. de P., 1909. "Plantas de Cartagena". Actas Mém. Prim. Congr. Nat. Esp. 250-273.- Esteve Chueca, F. 1.973. "Vegetación y flora de las regiones central y meridional de la Provincia de Murcia". CEBAS. Murcia.
- Libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia (2006). Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 358 pp.
- Lisón, F. 2010. Actualización del inventario regional de poblaciones de quirópteros, medidas de protección específicas para los refugios de importancia en la Región de Murcia y elaboración de documentos básicos de planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) con poblaciones de quirópteros incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. SGS-TECNOS, S. A. para la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Inédito.
- (16) Martínez, J. J. et al. 2004. Estudio para el manejo de los arenales y pinar de Coterillo en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Dirección General del Medio Natural. Inédito.
- (8) Martínez, J. J., J. Álvarez, E. Conesa, E. Jordán, M. Munuera & M. J. Vicente. 2005. Plan de recuperación de Juniperus turbinata Guss. En la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Inédito.
- Pastor, A. & Gonzálvez, F (2010). Actualización de la información disponible sobre la distribución de los mamíferos carnívoros en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Año 2010. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Sánchez, M.A.(Naturaleza y Caza), 1994. Censo anual de aves acuáticas invernantes y nidificantes en la Región de Murcia, 1994. Censo Invernal. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; E. Coy; A. Hernández; S. Fernández & A.F. Carrillo. 1996. "Flora de Murcia. Claves de identificación de plantas vasculares". D.M. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; A. Hernández; S. Fernández; E. Coy; A.F. Carrillo; M.J. Tamayo; J. Güemes & J. Rivera. 1997. "Flora selecta de Murcia. Plantas endémicas, raras o amenazadas". Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Murcia.
- (9) Sánchez, P., M. Á. Carrión, A. Hernández & J. Guerra. 2002. Libro rojo de la flora silvestre protegida de la Región de Murcia. Volumen I y II. Dirección General del Medio Natural.Murcia. 686 pp.
- Torralva, M. et al. 2005. Atlas de Distribución de los Anfibios de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 85 pp.
- Torralva, M. et al. 2005. Atlas de Distribución de los Peces Epicontinentales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 167 pp.
- Varios, 1.992. "Estudios Básicos de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales en los espacios litorales de Salinas de San Pedro, Calblanque-Peña del Águila y Cabo Cope-Calnegre". Área de Ecología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Vidal-Abarca, M.R. & Calvo, J.F. (Coord.) 1.997. "Producción de Quironómidos de una laguna experimental en el Parque Regional de las Salinas de San Pedro. Ensayo de una propuesta de gestión para su utilización como zona de alimentación de aves limícolas".Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. |