- Vidal-Abarca, M.R. & Calvo, J.F. (Coord.), 1995. "Bases ecológicas para la delimitación, ordenación y gestión del Paisaje Protegido de las Ramblas de Ajauque y Salada". Vol. I. Departamento de Ecología y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Vidal-Abarca, M.R. & Calvo, J.F. (Coord.), 1996. "Catálogo de la Vegetación y la fauna. Propuestas para la conservación y uso didáctico de los recursos naturales de la finca "Las Salinas" (Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque y Rambla Salada". Departamento de Ecología y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Vidal-Abarca, M.R. & Calvo, J.F. (Coord.), 1996. "Evolución anual de la hidrología e hidroquímica superficial y subterránea en el humedal de Ajauque". Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Vidal-Abarca, M.R. & Calvo, J.F. (Coord.), 1997. "Estudio de las alteraciones hidrológicas y dinámica de nutrientes en el Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque". Departamento de Ecología y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Gallego, D., Giménez, A. & Esteve, M.A., 1996. "Biodiversidad de Carabidae (Coleoptera, Adephaga) de los humedales murcianos, implicaciones en su conservación". Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Pardo, M., 1995. "Técnicas de teledetección aplicadas al estudio de las comunidades vegetales asociadas a zonas húmedas: El Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque-Rambla Salada". Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Mrcia.
- Pardo, M., 1996. "Condicionantes ambientales de la formación y evolución de los humedales asociados a ramblas en la Región de Murcia". Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Pujol, J.A., 1996. "Competencia entre Phragmites australis (Cav.) Trin. ex Steudel y Sarcocornia fruticosa A.J. Scott en el humedal de Ajauque (Región de Murcia). Tesis de Licenciatura. Murcia
- Estudios Territoriales Integrados, S.L., 1996. "Conservación y Gestión de humedales y otros ecosistemas característicos de zonas áridas. Seguimiento de humedales: Humedales de Ajauque , Rambla Salada y humedales Asociados". Memoria Anual 1.96. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Mucia.
- Esteve Chueca, F. 1973. "Vegetación y flora de las regiones central y meridional de la Provincia de Murcia". CEBAS. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; E. Coy; A. Hernández; S. Fernández & A.F. Carrillo. 1996. "Flora de Murcia. Claves de identificación de plantas vasculares". D.M. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; A. Hernández; S. Fernández; E. Coy; A.F. Carrillo; M.J. Tamayo; J. Güemes & J. Rivera. 1997. "Flora selecta de Murcia. Plantas endémicas, raras o amenazadas". Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Murcia.
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 4/1992, de 30 de julio, de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia (BORM nº 189, de 14 de agosto de 1992).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre, Caza y Pesca Fluvial (BORM nº 102, de 4 de mayo de 1995).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Orden de 31 de agosto de 1.998 por la que se aprueba inicialmente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Humedal del Ajauque y Rambla Salada (BORM nº 209, de 10 de septiembre de 1998).
- VV.AA. 2010. Programa de Conservación de Flora de Flora Silvestre Protegida. DGPNB. (Inédito).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 2003. Orden de 12 de junio de 2003 de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente por la que se acuerda el reinicio del procedimiento de elaboración y aprobación del plan de ordenación de los recursos naturales de los Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor, Saladares del Guadalentín y Humedal del Ajauque y Rambla Salada. (BORM 30/06/2003).
- VV. AA. 2005. ES6200005. Formulario normalizado de datos Red Natura 2000. Dirección General del Medio Natural. (Inédito).
- BALLESTEROS, G.A. & GARCÍA, J. (2007). Análisis de la evolución de aves acuáticas en la Región de Murcia (2004-2007). Directrices de conservación. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia (Informe inédito).
- BALLESTEROS, G.A. (2008). Programa de Seguimiento Biológico de Avifauna en Humedales de la Región de Murcia. Memoria parcial 2008. Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia (Informe inédito).
- BALLESTEROS, G.A. (2009). Programa de Seguimiento Biológico de Avifauna en Humedales de la Región de Murcia (Informe inédito).
- BALLESTEROS, G.A. (2010). Seguimiento y conservación de Humedales y Aves Acuáticas en la Región de Murcia (Informe inédito).
- Lisón, F. 2010. Actualización del inventario regional de poblaciones de quirópteros, medidas de protección específicas para los refugios de importancia en la Región de Murcia y elaboración de documentos básicos de planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) con poblaciones de quirópteros incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. SGS-TECNOS, S. A. para la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Inédito.
- Pastor, A. & Gonzálvez, F (2010). Actualización de la información disponible sobre la distribución de los mamíferos carnívoros en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Año 2010. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. omunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Torralva, M. et al. (2005). Atlas de Distribución de los Anfibios de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 85 pp.
- Torralva, M. et al. (2005). Atlas de Distribución de los Peces Epicontinentales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 167 pp.
- Libro Rojo de los Vertebrados de la Región de Murcia (2006). Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 358 pp.
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
- Alcaraz, F. J., J. A. Barreña, M. Clemente, A. J. González, J. López, D. Rivera & S. Ríos. 2008. Manual de interpretación de los hábitats naturales y seminaturales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Tomos 1-7.
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales (BORM nº 75, de 1 de abril de 2003). |