- González, J.L. 1994. El Noroeste Murciano, el hombre y sus tierras. Ediciones Mediterráneo.
- Esteve, M.A.(Coord.) 1991. Evaluación ecológica de los sistemas forestales de la Región de Murcia. Departamento de Ecología. Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza. Murcia.
- Guardiola, A. Et al. 1991. Los quirópteros de la Región de Murcia. Status, distribución y conservación. Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza. Murcia.
- Base de datos de avistamientos Avifauna en la Región de Murcia (2006-2010). Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédita.
- Carrete, M. 2002. Censo nidificante de águila real y halcón peregrino en la Región de Murcia. Informe inédito. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia y Ambiental S. L.
- Calvo, J.F., Sánchez-Zapata, J.A., Martínez, J.E., Eguía, S. & Sánchez, M.A. 1997. Investigación sobre las rapaces rupícolas nidificantes en la Región de Murcia. Fundación Universidad Empresa-Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Murcia. Inédito.
- Hernández, J. & Gonzálvez, F.M., 2010. Censo de colonias de cernícalo primilla en la Región de Murcia 2010. Región de Murcia. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Illán, R., Aledo, E. y Muñoz, A. (Coords.) 2010. Censo y Control reproductivo de las aves rapaces rupícolas en la Región de Murcia. Memoria 2010. Región de Murcia. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Illán, R., Aledo, E. y Muñoz, A. (Coords.) 2008. Censo y Control reproductivo de las aves rapaces rupícolas en la Región de Murcia. Memoria 2008. Región de Murcia. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Pastor, A. & Gonzálvez, F (2010). Actualización de la información disponible sobre la distribución de los mamíferos carnívoros en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Año 2010. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
- (3) Moreno, J.C., coord. 2008. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas), Madrid, 86 pp.
- (7) VV.AA. 2010. Programa de Conservación de Flora de Flora Silvestre Protegida. DGPNB. (Inédito).
- (9) Sánchez, P., M. Á. Carrión, A. Hernández & J. Guerra. 2002. Libro rojo de la flora silvestre protegida de la Región de Murcia. Volumen I y II. Dirección General del Medio Natural.Murcia. 686 pp.
- (22) SÁNCHEZ, P., J. GUERRA, E. RODRÍGUEZ, J. B. VERA, J. A. LÓPEZ, J. F. JIMÉNEZ, S. FERNÁNDEZ & A. HERNÁNDEZ. 2005. Lugares de Interés Botánico de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Cartagena. 176 pp.
- (25) ORTIZ, A. 1980. Algunas plantas de la sierra de Mojantes (Murcia). I. Anales Jard. Bot. Madrid 36: 412-415.
- (26) ORTIZ, A. 1979. Flórula vascular de la Sierra de Mojantes (Murcia) (Sur de la Península Ibérica). Tesis de Licenciatura. Universidad Complutense de Madrid. (Inédito).
- (27) FERNÁNDEZ J. & A. ORTIZ. 1980. Números cromosómicos para la flora española. Número 156. Lagascalia 9 (2): 269.
- (28) ORTIZ, A. 1980. Algunas plantas de la sierra de Mojantes (Murcia). II. Anales Jard. Bot. Madrid 37 (1): 210-212.
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Resolución de 19 de febrero de 2001 por la que se hace público el Acuerdo del Consejo de Gobierno en la Comunidad Autónoma de Murcia de 16 de febrero de 2001, por el que se designa como zona de especial protección para las aves el área Sierra de Mojantes (Caravaca de la Cruz), (BORM nº 53, de 5 de marzo de 2001).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre de la Región de Murcia (BORM nº 102, de 4 de mayo de 1995).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales (BORM nº 75, de 1 de abril de 2003).
HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2012. Seguimiento biológico de aves esteparias invernantes en la Región de Murcia 2012. Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (Inédito).
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2012. Seguimiento biológico de aves esteparias nidificantes en la Región de Murcia 2012. Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (Inédito).
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2012. Censo de colonias de cernícalo primilla en la Región de Murcia 2012. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Presidencia (Inédito)
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2013. Seguimiento biológico de aves esteparias en la Región de Murcia 2013. Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2013. Censo de colonias de cernícalo primilla en la Región de Murcia 2013. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Presidencia (Inédito)
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2014. Censo y seguimiento estival de aves esteparias en la Región de Murcia 2014. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia. (Inédito)
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2014. Censo de colonias de cernícalo primilla Falco naumanni en la Región de Murcia 2014. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura y Agua. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (Inédito)
-HERNÁNDEZ, J. & ALEDO, E. 2015. Seguimiento biológico de aves esteparias invernantes en la Región de Murcia 2015. Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (Inédito). |