NATURA 2000 - STANDARD DATA FORM
For Special Protection Areas (SPA),
Proposed Sites for Community Importance (pSCI),
Sites of Community Importance (SCI) and
for Special Areas of Conservation (SAC)
SITE | ES4150005 |
---|
SITENAME | Las Batuecas-Sierra de Francia -ZEPA |
---|
TABLE OF CONTENTS
1. SITE IDENTIFICATION
Back to top1.1 Type
1.2 Site code
1.3 Site name
Las Batuecas-Sierra de Francia -ZEPA |
1.4 First Compilation date
1.5 Update date
1.6 Respondent:
Name/Organisation: | CONSEJERIA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE |
Address: |
|
Email: | dgmn@jcyl.es |
1.7 Site indication and designation / classification dates
Date site classified as SPA: | 1988-02 |
National legal reference of SPA designation | Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León |
2. SITE LOCATION
Back to top2.1 Site-centre location [decimal degrees]:
Longitude: | -6.122200 |
Latitude: | 40.475100 |
2.2 Area [ha]
2.3 Marine area [%]
2.4 Sitelength [km] (optional):
No information provided
2.5 Administrative region code and name
NUTS level 2 code
|
Region Name
|
---|
ES41 | Castilla y León |
2.6 Biogeographical Region(s)
3. ECOLOGICAL INFORMATION
Back to top3.1 Habitat types present on the site and assessment for them
No habitat types are reported for the site
3.2 Species referred to in Article 4 of Directive 2009/147/EC and listed in Annex II of Directive 92/43/EEC and site evaluation for them
- Group: A = Amphibians, B = Birds, F = Fish, I = Invertebrates, M = Mammals, P = Plants, R = Reptiles
- S: in case that the data on species are sensitive and therefore have to be blocked for any public access enter: yes
- NP: in case that a species is no longer present in the site enter: x (optional)
- Type: p = permanent, r = reproducing, c = concentration, w = wintering (for plant and non-migratory species use permanent)
- Unit: i = individuals, p = pairs or other units according to the Standard list of population units and codes in accordance with Article 12 and 17 reporting (see reference portal)
- Abundance categories (Cat.): C = common, R = rare, V = very rare, P = present - to fill if data are deficient (DD) or in addition to population size information
- Data quality: G = 'Good' (e.g. based on surveys); M = 'Moderate' (e.g. based on partial data with some extrapolation); P = 'Poor' (e.g. rough estimation); VP = 'Very poor' (use this category only, if not even a rough estimation of the population size can be made, in this case the fields for population size can remain empty, but the field "Abundance categories" has to be filled in)
3.3 Other important species of flora and fauna (optional)
No information provided
4. SITE DESCRIPTION
Back to top4.1 General site character
Habitat class
|
% Cover
|
---|
N06 | 1.00 |
N08 | 18.00 |
N09 | 2.00 |
N11 | 1.00 |
N12 | 12.00 |
N16 | 21.00 |
N17 | 26.00 |
N18 | 2.00 |
N20 | 4.00 |
N22 | 11.00 |
N23 | 2.00 |
Total Habitat Cover | 100 |
---|
Other Site Characteristics
Zona montañosa, constituida por varias sierras, en las estribaciones occidentales del sistema Central, al sur de la provincia de Salamanca, lindando con las Hurdes cacereñas. Se ubica en la comarca de la sierra de Francia, separada de la sierra de Béjar por la gran fosa del río Alagón. En su paisaje destacan las alineaciones montañosas y una red fluvial marcada por la divisoria de las cuencas hidrográficas del Duero y del Tajo, con mayor magnitud del corredor descendente hacia el río Alagón. Los ríos Alagón, Francia y Batuecas vierten al Tajo mientras que el Agadón discurre hacia la cuenca del Duero. Son de destacar varios manantiales que surgen en los grandes peñascales (Canchales del Zarzalón, de las Cabras Pintás, del Risco del Ciervo).
Los materiales que se encuentran en los diferentes sustratos del Espacio son de origen paleozoico, dominando los metamórficos como pizarras y cuarcitas en el centro y oeste del Espacio, y los graníticos en la parte oriental, dispuestos sobre un zócalo granítico muy rígido y cristalino con una estructura interna en bloques originados por un sistema de fallas. Se produce así un relieve de enormes lomas de cimas suaves y laderas muy activas, localizadas en los escarpes de las fallas, y de valles en artesa muy profundos correspondientes a los bloques hundidos. Todo ello explica la presencia de grandes canchales rocosos en las partes altas. Merece la pena reseñar algunos sinclinales colgados como el de la Peña de Francia. El territorio circundante de la Peña de Francia es de por sí agreste, pero va cerrándose hacia las Batuecas hasta hacerse intrincado y frondoso en extremo, cortándose en gargantas y profundos valles. Sus cotas más altas se sitúan en el pico Hastiala (1.735 msnm) y en la cresta de la peña de Francia, existiendo una gran diferencia altitudinal hasta la orilla del río Alagón, en Sotoserrano, situada a 400 msnm.
En las cumbres montañosas, en torno a las crestas cuarcíticas y canchales verdosos, se desarrolla una vegetación dominada por piorno (Cytisus purgans) y erizón (Echinospartum horridum). En cotas menores las formaciones forestales se convierten en el elemento característico del paisaje, apareciendo en los valles más frescos y húmedos rebollares, castañares e, incluso, en las zonas con mayor influencia atlántica, algunos abedulares y ejemplares de roble carballo (Quercus robur), mientras que en exposiciones más térmicas, en los fondos de valle y barrancos orientados al sur y al este, el encinar se constituye en el hábitat dominante, presentando una notable biodiversidad en sus especies acompañantes que incluyen alcornoque (Quercus suber), pies aislados de tejos (Taxus baccata), madroño (Arbutus unedo), acebo (Ilex aquifolium), enebro (Juniperus oxycedrus), lentisco (Pistacia lentiscus) e, incluso, de forma puntual, almez (Celtis australis). Presentan además gran interés los bosques de ribera, con las alisedas y las fresnedas como elementos más reseñables.
Dentro de los matorrales dominan los brezales (Erica sp.) en las partes más frías y húmedas y jarales (Cistus sp.) en las más cálidas y secas. Son también muy abundantes las forestaciones realizadas con pino silvestre (Pinus sylvestris) en las partes altas, y con pino negral (Pinus nigra), en el extremo sureste del Espacio. |
4.2 Quality and importance
Las poblaciones de aves de mayor importancia existentes en Las Batuecas y sierra de Francia son aquellas relacionadas con los entornos forestales del Espacio, siendo relevante a nivel regional las poblaciones reproductoras presentes de buitre negro (Aegypius monachus), cigüeña negra (Ciconia nigra) y milano real (Milvus milvus). Presentan también interés, si bien en este caso a nivel local, las poblaciones de abejero europeo (Pernis apivorus) y carraca europea (Coracias garrulus), si bien esta última podría haber desaparecido recientemente del Espacio. Resultan también significativas las poblaciones de aves cuyo hábitat está constituido por los matorrales de media montaña con la curruca rabilarga (Sylvia undata) y el escribano hortelano (Emberiza hortulana) como representantes más significativos.
Las especies de aves rapaces rupícolas, que nidifican en zonas con escarpes y cumbres rocosas, tienen también un gran interés en el Espacio y están representadas por poblaciones de gran importancia de halcón peregrino (Falco peregrinus), alimoche (Neophron percnopterus), buitre leonado (Gyps fulvus) y águila real (Aquila chrysaetos). |
4.3 Threats, pressures and activities with impacts on the site
The most important impacts and activities with high effect on the site
Negative Impacts |
---|
Rank | Threats and pressures [code] | Pollution (optional) [code] | inside/outside [i|o|b] |
---|
L | G01 | | i |
H | H01.03 | | i |
L | I01 | | i |
L | J01 | | i |
L | J02.11.01 | | i |
Positive Impacts |
---|
Rank | Activities, management [code] | Pollution (optional) [code] | inside/outside [i|o|b] |
---|
Rank: H = high, M = medium, L = low
Pollution: N = Nitrogen input, P = Phosphor/Phosphate input, A = Acid input/acidification,
T = toxic inorganic chemicals, O = toxic organic chemicals, X = Mixed pollutions
i = inside, o = outside, b = both
4.4 Ownership (optional)
Type | [%] |
---|
Public | National/Federal | 0 |
State/Province | 0 |
Local/Municipal | 0 |
Any Public | 74.45 |
Joint or Co-Ownership | 0 |
Private | 21.64 |
Unknown | 3.49 |
sum | 99.58 |
4.5 Documentation (optional)
- Viada, C. (ed.) 1998. Áreas Importantes para las Aves en España. 2ª edición revisada y ampliada. Monografía nº 5. SEO/BirdLife. Madrid.
- Sanz-Zuasti, J. y Velasco, T. 1999. Guía de las Aves de Castilla y León.
- Sanz-Zuasti, J. y Velasco, T. 2000. Propuesta de la Consejería de Medio Ambiente para la declaración de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs) en Castilla y León. Informe Final (Inédito). Consejería de Medio Ambiente. Junta de Castilla y León.
- López González, F. J.; Lizana Avia, M; Silleros Pablos, N. y Pérez Mellado, V. 2000. Primer Informe del Convenio entre la Asociación Herpetológica Española y la Junta de Castilla y León (Inédito).
- Fernández, J. 2000. Avance del Atlas de Quirópteros de Castilla y León. Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente. Informe inédito. |
5. SITE PROTECTION STATUS
Back to top5.1 Designation types at national and regional level (optional):
Code
|
Cover [%]
|
---|
ES10 | 99.14 |
ES21 | 0.00 |
ES48 | 100.00 |
ES50 | 0.00 |
5.2 Relation of the described site with other sites (optional):
Designated at national or regional level:
Type code
|
Site name
|
Type
|
Cover [%]
|
---|
ES21 | Fagus sylvatica (AS-SA-02) | + | 0.00 |
ES21 | Fagus sylvatica (AS-SA-03) | + | 0.00 |
ES21 | Taxus baccata (AS-SA-05) | + | 0.00 |
ES21 | Quercus sp. (AS-SA-07) | + | 0.00 |
ES21 | Quercus robur (AS-SA-11) | + | 0.00 |
ES50 | Zona Húmeda de Interés Especial Laguna de San Marcos | + | 0.00 |
ES10 | Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia | * | 99.14 |
ES48 | ES4150107 - ZEC - Las Batuecas-Sierra de Francia | - | 100.00 |
ES48 | ES0000219 - ZEPA - Río Alagón | / | 0.00 |
ES48 | ES4150006 - ZEPA - Candelario - ZEPA | / | 0.00 |
ES48 | ES4150032 - LIC - El Rebollar | / | 0.00 |
ES48 | ES4150039 - ZEPA - Quilamas - ZEPA | / | 0.00 |
ES48 | ES4150064 - LIC - Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes | / | 0.00 |
ES48 | ES4150101 - LIC - Candelario | / | 0.00 |
ES48 | ES4150108 - LIC - Quilamas | / | 0.00 |
ES48 | ES4150121 - LIC - Riberas del Río Alagón y afluentes | / | 0.00 |
ES48 | ES4150125 - LIC - Riberas del Río Agadón | / | 0.00 |
ES48 | ES4150126 - LIC - Valle del Cuerpo de Hombre | / | 0.00 |
ES48 | ES0000355 - ZEPA - Hurdes | / | 0.00 |
ES48 | ES0000421 - ZEPA - Embalse Gabriel y Galán | / | 0.00 |
Designated at international level:
Type
|
Site name
|
Type
|
Cover [%]
|
---|
biosphere | Sierras de Béjar y Francia | * | 98.64 |
5.3 Site designation (optional)
La nueva delimitación del Lugar intega las ZEPAs (ES0000005) de Las Batuecas-Sierra de Francia y (ES0000006) Arca y Buitrera (que fueron clasificadas con fecha de 24 de febrero de 1988).
El Espacio coincide territorialmente con el Plan de Recuperación de la cigüeña negra en Castilla y León (Decreto 83/1995, de 11 de mayo por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Cigüeña negra y se dictan medidas complementarias para su protección en la Comunidad de Castilla y León). Además existen seis áreas críticas para la especie. |
6. SITE MANAGEMENT
Back to top6.1 Body(ies) responsible for the site management:
Organisation: | CONSEJERIA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE |
Address: | |
Email: | dgmn@jcyl.es |
6.2 Management Plan(s):
An actual management plan does exist:
X |
Yes
|
Name: Plan básico de Gestión y Conservación de la ZEPA Las Batuecas-Sierra de Francia -ZEPA, aprobado por Orden FYM/775/2015, de 15 de septiembre, por la que se aprueban los Planes Básicos de Gestión y Conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León
Link: www.jcyl.es/Natura2000
|
| No, but in preparation |
| No |
6.3 Conservation measures (optional)
El Espacio Natural de Las Batuecas-Sierrra de Francia ha sido declarado Parque Natural por la Junta de Castilla y León (Ley 8/2000, de 11 de julio, de Declaración del Parque Natural de Las Batuecas-Sierrra de Francia). El Decreto 141/1998, de 16 de julio, aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales para todo el Espacio Natural salvo para un pequeño sector cuyo documento de ordenación está en estudio.
Por otra parte, el Lugar incluye seis territorios catalogados por la Junta de Castilla y León como Áreas Críticas para la Cigüeña Negra (Orden de 10 de julio de 2002, por la que se declaran veintisiete nuevas áreas críticas para la conservación de la cigüeña negra) dentro del Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra de Castilla y León (Decreto 83/1995, de 11 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra y se dictan medidas complementarias para su protección en la Comunidad de Castilla y León).
Además la Laguna de San Marcos está catalogada como "Zona Húmeda de Interés Especial" por la Junta de Castilla y León. (Decreto 125/2001, de 19 de abril, por el que se modifica el Decreto 194/1994, de 25 de agosto, y se aprueba la ampliación del Catálogo de Zonas Húmedas de Interés Especial. |
7. MAP OF THE SITE
Back to top
No information provided
SITE DISPLAY