• ARMENGOL, J. & CAMACHO, A. 1997. Estudio limnológico de 28 humedales de Castilla-La Mancha como base para la elaboración del plan de ordenación de recursos naturales. Informe Inédito. Universidad de Valencia.
• AYLLÓN, E. 2013. Documento Base para la asistencia técnica "Elaboración de las Fichas Normalizadas por la Comisión Europea de Anfibios y Reptiles de los anexos II y IV de la Directiva 92/43/CEE. Informe Inédito. Asociación Herpetológica Española.
• BLANCO, E., DOMÍNGUEZ, C., MARTÍN, A., RUIZ, R. & SERRANO, C. 2009. La Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha. Dirección General de Medio Natural. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
• CIRUJANO, S. & MEDINA, L. 2002. Plantas acuáticas de las lagunas y humedales de Castilla-La Mancha. Real Jardín Botánico, CSIC y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Madrid.
• CIRUJANO, S. 1980. Las lagunas manchegas y su vegetación I. Anales Jard. Bot. Madrid 37(1): 155-191.
• CIRUJANO, S. 1981. Las lagunas manchegas y su vegetación II. Anales Jard. Bot. Madrid 38(1): 187-232.
• CIRUJANO, S. 1995. Flora y vegetación de las lagunas y humedales de la provincia de Cuenca. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. Madrid.
• CIRUJANO, S., GUERRERO, N. & MECO, A. 2013. Cartografía de hábitats de los Lugares de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección de Aves en las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), Expediente Nº 102 TT 0 008 12/SE7. Informe inédito. Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC) y Estudios Europeos de Medio Ambiente.
• CIRUJANO, S., MEDINA, L., ARAGONÉS, A., STÜBING, G. & BAUTISTA, J. 1998. Estudio botánico de los humedales incluidos en la orden de 12 de junio de 1996 de la consejería de agricultura y medio ambiente (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), para los que se van a iniciar los planes de ordenación de los recursos naturales I. Informe inédito. Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC).
• CIRUJANO, S., MONTES, C. MARTINO, P. ENRIQUEZ, S. & GARCÍA MURILLO, P. 1988. Contribución al estudio del género Riella Mont. (Sphaerocarpales, Riellaceae) en España. Limnética 4: 41-50.
• CRUCES, J. & MARTÍNEZ, L. 2000. La Mancha húmeda. Explotación intensiva de las aguas subterráneas en la cuenca alta del río Guadiana. Fundación Marcelino Botín, Papeles del proyecto de aguas subterráneas. Madrid.
• DE LA PEÑA, J.A. & MARFIL, R. 1986. La sedimentación salina actual en las lagunas de La Mancha: una síntesis. Cuad. Geol. Ibér., 10: 235-270
• DOCM. 1999. Decreto 214/1999, de 19 de octubre, por el que se aprueba el plan de ordenación de los recursos naturales de las lagunas del Camino de Villafranca, Las Yeguas y La Veguilla, y se declara la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan. DOCM 66:7930-7945.
• DOCM. 2001. Decreto 185/2001, de 02 10 2001, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales del Complejo Lagunar de Manjavacas, Sánchez Gómez y La Dehesilla en Mota del Cuervo (Cuenca) y Laguna de Alcahozo en Pedro Muñoz (Ciudad Real), y se declara la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Manjavacas. DOCM 114:12325-12343.
• DOCM. 2001a. Decreto 183/2000, de 19 12 2000, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de La Laguna de Salicor en Campo de Criptana (Ciudad Real), y se declara la Reserva Natural de La Laguna de Salicor. DOCM 6:565-576.
• DOCM. 2002. Decreto 128/2002 de 10 09 2002, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de las Lagunas de La Vega o del Pueblo, Navalafuente y el Retamar, y se declara la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Pedro Muñoz en el término municipal de Pedro Muñoz (Ciudad Real). DOCM 123:14529-14543.
• DOCM. 2005. Decreto 134/2005, de 04 10 2005, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de la Laguna de Peñahueca, en el término municipal de Villacañas, de la provincia de Toledo, y se declara la Reserva Natural de la Laguna de Peñahueca. DOCM 201:18176-18189.
• DOCM. 2006a. Decreto 35/2006, de 28 03 2006, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de la laguna de Tírez en el término municipal de Villacañas de la provincia de Toledo, y se declara la Reserva Natural de Laguna de Tírez. DOCM 68:7614-7627.
• DOCM. 2006b. Decreto 29/2006, de 14/03/2006, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de la Laguna de la Sal, en el término municipal de Villafranca de los Caballeros, de la provincia de Toledo, y se declara la Reserva Natural de la Laguna de la Sal. DOCM 58:6444-6455.
• DOCM. 2006c. Decreto 83/2006, de 20/06/2006, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de las Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros situadas en el término municipal del mismo nombre de la provincia de Toledo y se declara la Reserva Natural de las Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Caballeros. DOCM 129:13939-13955.
• DOCM. 2006d. Decreto 85/2006, de 20/06/2006, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de las Lagunas de El Longar, Altillo grande y Altillo Chica o del Cerrillo situadas en el término municipal del Lillo de la provincia de Toledo y se declara la Reserva Natural de las Lagunas de El Longar, Altillo Grade y Altillo Chica. DOCM 129:13955-13971.
• DOCM. 2006e. Decreto 84/2006, de 20/06/2006, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de la Laguna de la Albardiosa situada en el término municipal de Lillo de la provincia de Toledo y se declara la Reserva Natural de la Laguna de la Albardiosa. DOCM 129:13971-13983.
• DOCM. 2011. Decreto 13/2011, de 22/03/2011, por el que se aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales de las lagunas y Albardinares del Gigüela y se declara la Reserva Natural de Las Lagunas y Albardinares del Gigüela. DOCM 59: 11529-11568.
• FERNÁNDEZ, A. 2011. La definición del problema del agua en La Mancha Húmeda. En PÉREZ, M., ARAMBURU, M.J, GONZÁLEZ, J.L. (editores). Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda: retos y oportunidades de futuro. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 114-126
• FLORÍN, M. 2001. Ecología y conservación de la Mancha Húmeda. en: GARCÍA, E. (ed.) La Mancha Húmeda: Valores ecológicos y problemática conservacionista. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, Diputación Provincial de Toledo. 65-92
• FLORÍN, M., MONTES, C. & RUEDA, F. 1993. Origin, hydrologic functioning and morphometric characteristics of small, shallow, semiarid lakes (lagunas) in La Mancha, Central Spain. Wetland. 13(4):247-259
• García, O. & Montero, E. 2011. Hábitats protegidos y especies raras y amenazadas de la provincia de Cuenca. Consejería de Agricultura: Servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad. Informe inédito. Cuenca.
• GARILLETI, R. & ALBERTOS B. (COORD.) 2012. Atlas y Libro Rojo de los Briofitos Amenazados de España. Organismo Autónomo Parques Nacionales. Madrid.
• HOWELL, D., GONZÁLEZ R. 2010. La Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua. SEO/BirdLife, Madrid.
• JEREZ, O. 2010. La Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y la cuenca alta del Guadiana: Guía didáctica del medio físico y de la evolución de los paisajes. Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real.
• MADROÑO, A., GONZÁLEZ, C. & ATIENZA J.C. (EDS.) 2004. Libro Rojo de las Aves de España. Dirección General para la Biodiversidad SEO/Birdlife. Madrid.
• MARTÍN, J., CIRUJANO, S., MORENO, M., PERIS, J.B. & STÜBING, G. 2003. La vegetación protegida en Castilla-La Mancha. Dirección General de Medio Natural. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
• MATA, R. 2011. Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla-La Mancha.
• PALOMO, L., GISBERT, J. Y BLANCO, J.C. 2007. Atlas y Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España. Ministerio de Medio Ambiente.
• PEINADO, M. 1994. Funcionamiento y variabilidad de los geosistemas de los humedales manchegos. Tesis Doctoral. Universidad Complutense. Madrid.
• PEINADO, M., MONJE, L. & MARTÍNEZ PARRAS, J.M. 2010. El Paisaje Vegetal de Castilla-La Mancha. Manual de Geobotánica. Cuarto Centenario. Toledo.
• PÉREZ, M., ARAMBURU, M.J, GONZÁLEZ, J.L. 2011. Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda: retos y oportunidades de futuro. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
• PÉREZ, M.E. & SANZ, J.J. 1998. Clima y microclima de La Mancha Húmeda. Anales de Geogr. Univ. Comp., 18:239-256
• PÉREZ, M.E. 1995. Los humedales de la confluencia de los ríos Riansares y Cigüela: estudio de ciertas funciones relevantes en Geografía física. Tesis Doctoral. Universidad Complutense. Madrid.
• POBLETE, M.A. & SERRANO, E. 1991. Las lagunas manchegas. En: GONZÁLEZ, J.A. & VÁZQUEZ, A. Guía de los Espacios Naturales de Castilla-La Mancha. Servicio de publicaciones de la Consejería de Educación y Cultura. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
• RUIZ, R. 2002. Humedales de Castilla-La Mancha. Especial Red Natura 2000. Rev. Medio Ambiente Castilla-La Mancha 7:28-39.
• VELASCO, T. 1998. Planes de ordenación de los recursos naturales de veintiocho humedales de Castilla-La Mancha. Apartado de fauna. Informe inédito. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
• VELASCO, T. 2011. La avifauna acuática en los humedales de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda: Situación actual, problemática y perspectiva de futuro. En Pérez, M., Aramburu, M.J, González, J.L. (editores). Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda: retos y oportunidades de futuro. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 68-79
• VELASCO, T. 2013. Documento Base para la asistencia técnica "Elaboración de las Fichas Normalizadas por la Comisión Europea de las aves acuáticas incluidas en la Directiva 92/43/CEE y la Directiva 2009/147/CE presentes en espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha". Informe Inédito. Estudios y Proyectos de Gestión Medioambiental, S.L.
• VV.AA. 2011. Directrices para el manejo del Taray en la Cuenca Alta del Guadiana. Confederación Hidrográfica del Guadiana. |