Palacios, M.J., Pérez, J., Sánchez, A. y Muñoz, P. (coords.).2010. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. Fauna I. Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura. 342 pp.Libro Especies Protegidas de Extremadura: Fauna I. Fuente: www.extremambiente.es. Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura".Catálogo Regional de Especies Vegetales Amenazadas. Actualizado con la Lista Roja de la Flora Vascular Española 2008. Colección Medio Ambiente. Dirección General de Medio Ambiente. Junta de Extremadura. 2010.Libro Especies Protegidas de Extremadura: Flora. "Fuente: www.extremambiente.es. Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura".Cartografía, distribución, inventario y censo de especies y hábitats de Extremadura. Sistema de Información Geográfica de Biodiversidad de la Junta de Extremadura. Período 1998-2012.Inventario de flora amenazada de Extremadura. Dirección General de Medio Ambiente. Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Período: 2008-2012.Cartografía y distribución de especies piscícolas en Extremadura. Sistema de Información Geográfica del Servicio de Recursos Cinegéticos y Piscícolas. Dirección General de Medio Ambiente. Período 1999-2012.Inventario Regional de Zonas Húmedas en Extremadura. Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección General de Medio Ambiente. 2012 (actualización anual).Plan de Recuperación de Macromia splendens en Extremadura. (Orden de 14 de noviembre de 2008, D.O.E. Número 235, publicado el 4 de diciembre de 2008).Plan de Conservación del Hábitat de Coenagrion mercuriale en Extremadura (Orden de 14 de noviembre de 2008, D.O.E. Número 235, publicado el 4 de diciembre de 2008).Plan de conservación del Oxygastra curtisii en Extremadura. (Orden de 14 de noviembre de 2008, D.O.E. Número 235, publicado el 4 de diciembre de 2008).Plan de Manejo de Gomphus graslinii en Extremadura. (Orden de 14 de noviembre de 2008, D.O.E. Número 235, publicado el 4 de diciembre de 2008).Plan de recuperación de Murciélago Mediano de Herradura (Rhinolophus mehelyi) y del Murciélago Mediterráneo de Herradura (Rhinolophus euryale). (Orden de 3 de julio de 2009, D.O.E. Número 136, publicado el 16 de julio de 2009).Plan de Recuperación del Murciélago Ratonero Forestal (Myotis bechsteinii). (ORDEN de 3 de julio de 2009, D.O.E. Número 136, publicado el 16 de julio de 2009).Proyecto LIFE 2003/NAT/E/000057 Conservación de Artrópodos Amenazados de ExtremaduraProyecto LIFE 04/NAT/E/000043 "Conservación de Quirópteros Amenazados en Extremadura".Palomo, L.J. y Gisbert, J. 2002. Atlas de los Mamíferos Terrestres de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-SECEM-SECEMU. Madrid.Doadrio, I. 2002. Atlas y Libro Rojo de los Peces continentales de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-CSIC. Madrid.Pleguezuelos, J.M.; Márquez, R. y Lizana, M. 2002. Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-AHE. Madrid.Atlas de Anfibios y Reptiles de la Provincia de Cáceres y Zonas Importantes para la Herpetofauna en Badajoz. Área de Zoología Departamento de Ciencias Morfológicas Biología Animal y Celular Atlas y Libro Rojo de los Vertebrados de España. Pleguezuelos, J.M.; Márquez, R. y Lizana (editores científicos)Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España. http://siare.herpetologica.es/bdh/distribucionAtlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.Memoria final, Volumen 3: Distribución y estado de conservación de formaciones forestales Amenazadas de Extremadura. Grupo de Investigación Forestal. Ingeniería Técnica Forestal. UEX. Octubre 2004Pulido, F, Sanz, R., Abel, D., Ezquerra, J., Gil, A., González, G. Hernández, A., Moreno, G., Pérez, J.J., y Vázquez, F.M. 2007. Los bosques de Extremadura, Evolución, ecología y conservación. Consejería de Industria Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura. MéridaMINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION. INSTITUTO NACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA. REVISION DEL LIBRO ROJO DE LOS LEPIDOPTEROS IBERICOS. M. G. DE VIEDMA y M. R. GOMEZ-BUSTILLO. MADRID, 1985. MONOGRAFIAS |