-Agoiz-Bustamante, J.L., A. Blázquez-Caselles & J.I. López-Colón (2009). Dos especies interesantes de coleópteros (Coleoptera) del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres, Extremadura, España). Cheirodes (Cheirodes) sardous Gené, 1839 (Tenebrioniidae) y Pleurophorus mediterranicus Pitino y Mariano, 1986 (Scarabaeoidea, Aphodiidae). Bol. Sociedad Entomológica Aragonesa, 44: 575-576.- Atlas y libro rojo de los mamíferos terrestres de España (2007). Pp. 405-409. En L. J. Palomino, J. Gisbert & C. Blanco (eds.). O.A.P.N. Ministerio de Medio Ambiente.- Aves acuáticas invernantes de Monfragüe, censos. (2005-2010). Datos ineditos recopilados por el Equipo Técnico y los Agentes del Medio Natural del Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres.- Bañares, A., G. Blanca, J. Güemes, J.C. Moreno y S. Ortiz eds.- (2003). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de Espàña. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid.- Barreno, E.D. [et col.] (1985). Listado de plantas endémicas, raras o amenazadas de España. Información Ambiental MOPU 3: 48-71.- Belmonte, D. La Vegetación del Monfragüe. 2009. Junta de Extremadura, Consejería de Industría, Energía y Medio Ambiente. Inédito.- Bláquez, A., O. Díaz-Martín, D. Fernández-Ortín, M.I. García-Herrero, J.M. Jiménez-Barco & M.T. Santamaría-Hernández (2009). Estudio preliminar de los macroheteróceros del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres, España) (Lepidoptera). Bol. Sociedad Entomológica Aragonesa, 44: 315-326.- Carretero M. A., Ayllón E. y Llorente G. (2008). Lista patrón de los anfibios y reptiles de España (Actualizada diciembre 2008). [en línea] Asociación Herpetológica Española. < www.herpetologica.org >- Censos anuales de especies migratorias estivales de Monfragüe. (2005-2010). Datos ineditos recopilados por el Equipo Técnico y los Agentes del Medio Natural del Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres.- Devesa-Alcaraz, J.A. (1995). Vegetación y flora de Extremadura. Badajoz: Universitas Editorial, 1995. I.S.B.N.: 84-88938-03-9.- Díaz, O. (2009). Invertebrados. Parque Nacional de Monfragüe. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Canseco Editores. Talavera de la Reina.- Doadrio, I. (2002). Atlas y Libro Rojo de los Peces continentales de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-CSIC. Madrid.- DOE. Diario Oficial de Extremadura (Decreto 37/2001). Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. - Fernández, D. (2009). Invertebrados. Parque Nacional de Monfragüe. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Canseco Editores. Talavera de la Reina.- Gómez-Campo, C. coord.- (1987). Libro Rojo de las especies vegetales amenazadas de España peninsular e Islas Baleares. ICONA. Madrid.- Llucià-Pomares, D. & D. Fernández-Ortín (2009). Estudio faunístico y ecológico preliminar de los ortópteros (Orthoptera) del Parque Nacional de Monfragüe y Zona Periférica de Protección (Cáceres, España). Bol. Sociedad Entomológica Aragonesa, 44: 247-294.- Mamíferos de Monfragüe. (2005-2010). Datos ineditos recopilados por el Equipo Técnico y los Agentes del Medio Natural del Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres.- Moreno, P. Y Pascual, M. (2009). Ictiofauna. Parque Nacional de Monfragüe. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Canseco Editores. Talavera de la Reina.- Pleguezuelos J. M., R. Márquez y M. Lizana, (eds) (2002). Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Madrid: Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetologica Española, 2002. 584 pp.- Rodríguez, A. (2009). Avifauna. Parque Nacional de Monfragüe. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Canseco Editores. Talavera de la Reina.- Sánchez, A., J. Pérez, E. Jiménez & C. Tovar (2009). Los odonatos de Extremadura. Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura. Mérida. 344 pp.- Toboso, A. 2009. Mamíferos. Parque Nacional de Monfragüe. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Canseco Editores. Talavera de la Reina.- UICN (2001). Categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de Supervisión de especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. ii + 33 pp.- Venegas, F.; Belmonte, M.D.; Toboso, A. y Patón, D. (2008). Flora vascular del Parque Nacional de Monfragüe y área de influencia (España). Botanica Complutensis: 32:91-111. 2008.- VV.AA: (2000). Lista Roja de la Flora Vascular Española (valoración según categorías UICN). Conservación Vegetal 8 (extra): 11-38. |