NATURA 2000 - STANDARD DATA FORM
For Special Protection Areas (SPA),
Proposed Sites for Community Importance (pSCI),
Sites of Community Importance (SCI) and
for Special Areas of Conservation (SAC)
SITE | ES6130014 |
---|
SITENAME | Arroyo de Ventas Nuevas |
---|
TABLE OF CONTENTS
1. SITE IDENTIFICATION
Back to top1.1 Type
1.2 Site code
1.3 Site name
1.4 First Compilation date
1.5 Update date
1.6 Respondent:
Name/Organisation: | DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Y ESPACIOS PROTEGIDOS. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA. |
Address: |
|
Email: | natura2000fnd.cmaot@juntadeandalucia.es |
1.7 Site indication and designation / classification dates
Date site proposed as SCI: | 2000-12 |
Date site confirmed as SCI: | 2006-07 |
Date site designated as SAC: | 2015-03 |
National legal reference of SAC designation: | Decreto 111/2015, de 17 de marzo, por el que se declaran las Zonas Especiales de Conservación pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana y la Zona Especial de Conservación Corredor Ecológico del Río Tinto. |
Explanation(s): | Enlace a la disposición declaratoria: http://juntadeandalucia.es/eboja/2015/86/BOJA15-086-00123-7746-01_00068897.pdf |
2. SITE LOCATION
Back to top2.1 Site-centre location [decimal degrees]:
Longitude: | -4.465300 |
Latitude: | 38.367500 |
2.2 Area [ha]
2.3 Marine area [%]
2.4 Sitelength [km]:
2.5 Administrative region code and name
NUTS level 2 code
|
Region Name
|
---|
ES61 | Andalucía |
2.6 Biogeographical Region(s)
3. ECOLOGICAL INFORMATION
Back to top3.1 Habitat types present on the site and assessment for them
Annex I Habitat types
|
Site assessment
|
---|
Code
|
PF
|
NP
|
Cover [ha]
|
Cave [number]
|
Data quality
|
A|B|C|D
|
A|B|C
|
---|
| | | | | | Representativity | Relative Surface | Conservation | Global |
---|
3150
|
|
| 0.17
| 0.00
| M
| C
| C
| C
| C
|
6310
|
|
| 0.77
| 0.00
| M
| B
| C
| B
| B
|
6420
|
|
| 0.29
| 0.00
| M
| C
| C
| C
| C
|
91B0
|
|
| 1.95
| 0.00
| M
| B
| C
| C
| C
|
92D0
|
|
| 6.43
| 0.00
| M
| B
| C
| B
| B
|
9340
|
|
| 1.2
| 0.00
| M
| C
| C
| C
| C
|
- PF: for the habitat types that can have a non-priority as well as a priority form (6210, 7130, 9430) enter "X" in the column PF to indicate the priority form.
- NP: in case that a habitat type no longer exists in the site enter: x (optional)
- Cover: decimal values can be entered
- Caves: for habitat types 8310, 8330 (caves) enter the number of caves if estimated surface is not available.
- Data quality: G = 'Good' (e.g. based on surveys); M = 'Moderate' (e.g. based on partial data with some extrapolation); P = 'Poor' (e.g. rough estimation)
3.2 Species referred to in Article 4 of Directive 2009/147/EC and listed in Annex II of Directive 92/43/EEC and site evaluation for them
- Group: A = Amphibians, B = Birds, F = Fish, I = Invertebrates, M = Mammals, P = Plants, R = Reptiles
- S: in case that the data on species are sensitive and therefore have to be blocked for any public access enter: yes
- NP: in case that a species is no longer present in the site enter: x (optional)
- Type: p = permanent, r = reproducing, c = concentration, w = wintering (for plant and non-migratory species use permanent)
- Unit: i = individuals, p = pairs or other units according to the Standard list of population units and codes in accordance with Article 12 and 17 reporting (see reference portal)
- Abundance categories (Cat.): C = common, R = rare, V = very rare, P = present - to fill if data are deficient (DD) or in addition to population size information
- Data quality: G = 'Good' (e.g. based on surveys); M = 'Moderate' (e.g. based on partial data with some extrapolation); P = 'Poor' (e.g. rough estimation); VP = 'Very poor' (use this category only, if not even a rough estimation of the population size can be made, in this case the fields for population size can remain empty, but the field "Abundance categories" has to be filled in)
3.3 Other important species of flora and fauna (optional)
Species | Population in the site | Motivation |
---|
Group
|
CODE
|
Scientific Name
|
S
|
NP
|
Size
|
Unit
|
Cat.
|
Species Annex
|
Other categories
|
---|
| | | | | Min | Max | | C|R|V|P | IV | V | A | B | C | D |
---|
- Group: A = Amphibians, B = Birds, F = Fish, Fu = Fungi, I = Invertebrates, L = Lichens, M = Mammals, P = Plants, R = Reptiles
- CODE: for Birds, Annex IV and V species the code as provided in the reference portal should be used in addition to the scientific name
- S: in case that the data on species are sensitive and therefore have to be blocked for any public access enter: yes
- NP: in case that a species is no longer present in the site enter: x (optional)
- Unit: i = individuals, p = pairs or other units according to the standard list of population units and codes in accordance with Article 12 and 17 reporting, (see reference portal)
- Cat.: Abundance categories: C = common, R = rare, V = very rare, P = present
- Motivation categories: IV, V: Annex Species (Habitats Directive), A: National Red List data; B: Endemics; C: International Conventions; D: other reasons
4. SITE DESCRIPTION
Back to top4.1 General site character
Habitat class
|
% Cover
|
---|
N06 | 79.86 |
N09 | 0.79 |
N21 | 19.32 |
Total Habitat Cover | 99.97 |
---|
Other Site Characteristics
La ZEC “Arroyo de Ventas Nuevas” (ES6130014) no incluye ningún tramo del arroyo con el que comparte nombre, sino que está formada por un tramo del arroyo de Pedro Moro, que recibe las aguas del primero. El ámbito territorial de esta ZEC comprende desde la confluencia del arroyo Pedro Moro con el arroyo de Membrillero (término municipal de Cardeña) hasta el límite de la ZEC Río Guadalmez (ES6130004), en un recorrido aproximado de algo más de 4,5 km.
El arroyo de Pedro Moro se incluye dentro de la subcuenca del Zújar-Guadalmez, perteneciente a la Demarcación del Guadiana. La masa de agua pertenece a la tipología de ríos de naturaleza silícea de Tajo y del Guadiana. El estado de conservación de la masa de agua en el ámbito de la ZEC, de acuerdo al Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, se describe como se indica:
- Estado ecológico: Moderado.
- Estado químico: Bueno.
- Estado general: Peor que bueno.
El ámbito de la ZEC, el arroyo de Pedro Moro se caracteriza por un régimen hídrico temporal, con tramos tranquilos, en principio, para después volverse rápido, tras tributar sus aguas el arroyo de Torrebuela.
Esta ZEC, conjuntamente con las otras tres ZEC que forman parte de su Plan de Gestión (ZEC “Río Guadalmatilla”, ZEC “Río Zújar” y ZEC “Río Guadamatilla y Arroyo del Tamujar”) cumplen una función esencial como corredores ecológicos uniendo diversos espacios naturales protegidos del norte de Andalucía, del sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha, contribuyendo a la conectividad de la Red Natura y su coherencia.
El Área paisajística corresponde a “Serranías de baja montaña”, dentro de la Categoría “Serranías”, en el ámbito paisajístico “Pedroches oriental”. |
4.2 Quality and importance
Las prioridades de conservación que se han identificado para este espacio son:
1.- Ecosistema fluvial.
Los ríos y riberas son los ecosistemas que cohesionan el territorio constituyendo una unidad funcional. Esta ZEC cumple una función como corredor ecológico, conectando varios espacios protegidos del norte de la provincia de Córdoba, algunos de los cuales representan los principales ejes para la conectividad ecológica en Andalucía.
El ecosistema fluvial cumple una función esencial como corredor ecológico. Conforme al artículo 46 Coherencia y conectividad de la red Natura 2000 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, se insta a las comunidades autónomas a fomentar la conservación de corredores ecológicos y la gestión de aquellos elementos del paisaje y áreas territoriales que resulten esenciales o revistan primordial importancia para la migración, distribución geográfica e intercambio genético entre poblaciones de especies de fauna y flora silvestres, con el fin de mejorar la coherencia ecológica y la conectividad de la red Natura 2000.
La masa de agua, como parte fundamental en el ecosistema fluvial, es esencial para mantener la biodiversidad, ya que permite el desarrollo de una gran variedad de especies animales y vegetales que, de forma exclusiva o muy ligadas a ella, necesitan el medio acuático para completar su ciclo biológico o como fuente de alimentación.
En esta ZEC existe una elevada diversidad faunística, destacando la presencia de algunas especies de peces, entre otras especies de interés comunitario.
En el ámbito de la ZEC se han identificado los siguientes hábitats de interés comunitario ligados al ecosistema fluvial: 3150, 6420, 91B0 y 92D0. El mantenimiento de los hábitats de ribera en un grado favorable de conservación es beneficioso porque estos regulan el microclima del río, aseguran la estabilidad de las orillas, actúan como filtro frente a la entrada de sedimentos y sustancias químicas en el cauce, cumplen un papel de acumuladores de agua y sedimentos, amortiguan las inundaciones y sirven de recarga de aguas subterráneas.
2.- La nutria (Lutra lutra).
La nutria está incluida en los anexos II y V de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre; y se encuentra en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Se trata de un animal muy sensible a determinadas variaciones en el medio, especialmente las relacionadas con las modificaciones introducidas por el hombre: contaminación, destrucción de riberas y disminución de las poblaciones de peces y cangrejos. Dicha sensibilidad le hace responder muy rápidamente a estas variaciones. Por ello se le considera como bioindicador de estos ecosistemas, siendo la especie de referencia en campañas para la conservación y sensibilización frente a las alteraciones de las cuencas hidrográficas.
La nutria, al ser un omnívoro, se localiza en la cúspide de la pirámide trófica. Es una especie solitaria y territorial, que posee unos elevados requerimientos espaciales, de decenas de kilómetros, lo que contribuye a que sus poblaciones sean dispersas y escasas.
En el ámbito de la ZEC, considerando la calidad de las riberas como aceptable y que la dinámica poblacional de la nutria indica que puede seguir constituyendo a largo plazo un elemento vital de la ZEC, se concluye que la nutria presenta un grado de conservación favorable.
3.- Peces del Anexo II de la Directiva Hábitats y del Plan de conservación y recuperación de peces e invertebrados de medios acuáticos epicontinentales.
En el ámbito del Plan de Gestión se ha identificado la presencia de las siguientes especies de peces del Anexo II de la Directiva Hábitats: Barbus comizo (barbo comizo), Cobitis paludica (colmilleja), Iberocypris alburnoides y Rutilus lemmingii (pardilla).
a.- Barbus comizo, endemismo ibérico. Solo está citado en las cuencas de los ríos Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Su presencia ha sido constatada en este espacio.
b.- Presencia de Iberocypris alburnoides, también fue motivo de que este espacio se designara como LIC. Es una especie endémica de la península ibérica, que se distribuye por las cuencas de los ríos Duero, Tajo, Guadiana, Odiel y Guadalquivir, que está considerada como localmente abundante.
c.- Rutilus lemmingii es un endemismo de la península ibérica. Se ha constatado su presencia esta ZEC.
4. Flora amenzada.
La presencia de la Marsilea batarda (trébol de cuatro hojas) en Andalucía se restringe a dos núcleos: en la comarca de los Pedroches (Córdoba), donde de considera que las poblaciones presentan un grado de conservación aceptable; y en la zona del Andévalo y adyacentes, en la provincia de Huelva, donde su estatus es preocupante debido a las agresiones que sufre este territorio como consecuencia de su manejo Marsilea batardae está incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats y en el Listado Nacional de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, asi como se encuentra catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Además se enmarca en el ámbito de actuación del Plan de Recuperación y Conservación de Helechos. |
4.3 Threats, pressures and activities with impacts on the site
The most important impacts and activities with high effect on the site
Negative Impacts |
---|
Rank | Threats and pressures [code] | Pollution (optional) [code] | inside/outside [i|o|b] |
---|
M | A01 | | b |
M | A04 | | i |
M | A05 | | b |
H | A07 | | b |
L | C01.01 | | i |
L | D01.01 | | i |
M | D01.02 | | i |
H | E01 | | b |
M | H01.03 | | b |
M | H01.06 | | b |
L | H02.06 | | b |
H | I01 | | b |
H | J02.05 | | b |
H | J02.06 | | b |
Positive Impacts |
---|
Rank | Activities, management [code] | Pollution (optional) [code] | inside/outside [i|o|b] |
---|
L | U | | i |
Rank: H = high, M = medium, L = low
Pollution: N = Nitrogen input, P = Phosphor/Phosphate input, A = Acid input/acidification,
T = toxic inorganic chemicals, O = toxic organic chemicals, X = Mixed pollutions
i = inside, o = outside, b = both
4.4 Ownership (optional)
Type | [%] |
---|
Public | National/Federal | 0 |
State/Province | 0 |
Local/Municipal | 0 |
Any Public | 0 |
Joint or Co-Ownership | 0 |
Private | 0 |
Unknown | 0 |
sum | 100 |
5. SITE PROTECTION STATUS
Back to top5.1 Designation types at national and regional level:
Code
|
Cover [%]
|
---|
ES00 | 100.00 |
5.2 Relation of the described site with other sites:
Designated at national or regional level:
Type code
|
Site name
|
Type
|
Cover [%]
|
---|
ES95 | Río Guadalmez | / | 0.00 |
6. SITE MANAGEMENT
Back to top6.1 Body(ies) responsible for the site management:
Organisation: | DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL Y ESPACIOS PROTEGIDOS. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. JUNTA DE ANDALUCÍA. |
Address: | |
Email: | natura2000fnd.cmaot@juntadeandalucia.es |
6.2 Management Plan(s):
An actual management plan does exist:
6.3 Conservation measures (optional)
Enlace a la disposición que aprueba el Plan de Gestión (Orden de 8 de mayo de 2015, por la que se aprueban los Planes de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana y de la Zona Especial de Conservación Corredor Ecológico del Río Tinto.
): http://juntadeandalucia.es/eboja/2015/100/BOJA15-100-00002-9360-01_00070467.pdf |
7. MAP OF THE SITE
Back to top
No data
SITE DISPLAY