BLANCA, G. & VALLE, F. (1981). "Aportaciones al estudio de la Flora de Andalucía Oriental: Provincia de Jaén". Bol. Soc. Brot., Ser. 2, 53 (2): 1013-1036. Coimbra.
BLANCA, G. & VALLE, F. (1986). " Centaurea citricolor Font Quer". Monografías de Flora y Vegetación Bética. Fascículo I: 37-43. Granada.
CANO, E. & GONZALEZ, A. (1992). "Estudios básicos para el conocimiento de la Flora de Sierra Morena". Facultad de Ciencias Experimentales. Jaén.
CANO, E. & RIVILLAS JURADO, J. (1988). "Guión didáctico sobre la transformación de la vegetación en Sierra Morena Oriental". Naturalia Baetica, 1: 45-51. Andújar (Jaén).
CANO, E. & VALLE, F. (1989). "Las series de vegetación de Sierra Morena Oriental". Bol. Inst. Estudios Giennenses, 137: 75-87. Jaén.
CANO, E. & VALLE, F. (1989). "Pastizales subhigrófilos en Andalucía Oriental. Sierra Morena (Jaén)". Actas II Reunión Ibérica de Pastos y Forrajes: 45-53. Badajoz-Elvas.
CANO, E. & VALLE, F. (1990). "Formaciones boscosas en Sierra Morena Oriental (Andalucía, España)". Acta Botánica Malacitana, 15: 231-237. Málaga.
CANO, E.; GARCIA-FUENTES, A. & SANCHEZ-PASCUAL, N. (1993). "Vegetación de la Cordillera Mariánica y cuenca del Guadiana". Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Jaén. Jaén.
CANO, E.; VALLE, F. & LADERO, M. (1992). " Pastizales terofíticos de las intercalaciones calizas mariánicas". XII Jornadas de Fitosociología. Oviedo.
FERNANDEZ GALIANO, E. (1960). "Mapa de Vegetación de la provincia de Jaén (mitad oriental)". Instituto de Estudios giennenses. Jaén.
FERNANDEZ GALIANO, E & HEYWOOD, V. H. (1960). "Catálogo de las plantas de la Provincia de Jaén". Instituto de Estudios Giennenses. Jaén.
HERNANDEZ-PACHECO, E. & PUIG DE LA BELLACASA, N. (1926). "Guía Geológica de Despeñaperros. Sierra Morena". XIV Congreso Geológico Internacional. Madrid.
LUQUE MORENO, P. (1997). "Mapa de Vegetación del Parque Natural de Despeñaperros"Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Sevilla.
RIVAS GODAY, S. & BELLOT, F. (1942). "Valdeazores, el interesante valle de Despeñaperros". Bol. Soc. Esp. Hist. Nat., 40: 57-71. Madrid.
RIVAS GODAY, S. & BELLOT, F. (1945). "Estudios sobre la vegetación y flora de la comarca de Despeñaperros-Santa Elena". Anal. Jard. Bot., 5: 377-503. Madrid.
RIVAS GODAY, S. & BELLOT, F. (1946). "Estudios sobre la vegetación y flora de la comarca de Despeñaperros-Santa Elena (continuación)". Anal. Jard. Bot., 6 (2): 93-215. Madrid.
RUIZ MARTINEZ, I. & VACAS DEL CAMPO, J. A. (1990). "Influencias del proceso colonizador en la Biocenosis de Sierra Morena Oriental (Nordeste de Jaén)". IV Congreso Histórico sobre Nuevas Poblaciones. La Carolina (Jaén).
RUIZ MARTINEZ, I. & VACAS DEL CAMPO, J. A. (1992). "Modificaciones en la cubierta vegetal duarante el establecimiento de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena. Efectos sobre la diversidad vegetal". V Congreso Histórico sobre Nuevas Poblaciones. La Luisiana (Sevilla).
SANCHEZ-PASCUAL, N.; CANO, E. & VALLE, F. (1993). "Aportaciones a la Flora de Andalucía Oriental: Comarca de Despeñaperros". Acta Botánica Malacitana, 18: 298-299. Málaga.
SANCHEZ-PASCUAL, N.; CANO, E. & VALLE, F. (1993). "Una nueva comunidad para la cordillera Mariánica". XII Jornadas de Fitosociología. Lisboa.
SANCHEZ-PASCUAL, N.; CANO, E. & VALLE, F. (1998). "Flora y Vegetación del Parque Natural de Despeñaperros y su entorno". Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Sevilla. (en prensa). |