- Egea Fernández, J.M. 1999. Caminos hacia el interior. Región de Murcia. 34 rutas de interés botánico y paisajístico. Ed. Integral (Sociedad para el desarrollo rural).
- Alcaraz, F., Sánchez-Gómez, P., De la Torre, A., Ríos, S. y Álvarez, J. Datos sobre la vegetación de Murcia (España). Guía Geobotánica de la Excursión de las XI Jornadas de Fitosociología. 1991. Ed. DM y PPU.
- Naturaleza y Caza, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Comunidad Autónoma de Murcia. 1995. Censo 1995 de aves acuáticas, limícolas y marinas nidificantes de la Región de Murcia. Inédito.
- Naturaleza y Caza, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Comunidad Autónoma de Murcia. 1995. Censo Invernal de Acuáticas de la Región de Murcia. Inédito.
- Mayuyo, C.B. Dirección General del Medio Natural. CMAAA de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 1998. Censo anual de aves acuáticas invernantes y nidificantes. Fase 2ª Censo de nidificantes. Inédito.
- Mayuyo, C.B., TRAGSA, Dirección General del Medio Natural. CMAAA de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 1999. Censo anual de aves acuáticas invernantes y nidificantes, 1999. Fase 1ª Censo invernal. Inédito.
- Esteve Chueca, F. 1973. "Vegetación y flora de las regiones central y meridional de la Provincia de Murcia". CEBAS. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; E. Coy; A. Hernández; S. Fernández & A.F. Carrillo. 1996. "Flora de Murcia. Claves de identificación de plantas vasculares". D.M. Murcia.
- Sánchez-Gómez, P.; J. Guerra; A. Hernández; S. Fernández; E. Coy; A.F. Carrillo; M.J. Tamayo; J. Güemes & J. Rivera. 1997. "Flora selecta de Murcia. Plantas endémicas, raras o amenazadas". Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Murcia.
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales (BORM nº 131, de 10 de junio de 2003).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Ley 7/1995, de 21 de abril, de la Fauna Silvestre de la Región de Murcia (BORM nº 102, de 4 de mayo de 1995).
- Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Resolución de 8 de mayo de 2001 por la que se hace público el Acuerdo de Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2001, por el que se designan como zonas de Especial Protección para las Aves las Sierras de Burete Lavia y Cambrón; la Sierra del Molino, Embalse del Quipar y Llanos del Cagitán; La Muela y Cabo Tiñoso; Mar Menor; Sierra de Moratalla; Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona; Saladares del Guadalentín; Llano de las Cabras; Sierras del Gigante-pericay, Lomas del Buitre-río Luchena y Sierra de la Torrecilla; Almenara-Moreras-Cabo Cope; Isla Cueva de Lobos y la Isla de Las Palomas. (BORM nº 114, de 18 de mayo de 2001).
- Alcaraz, F. J., J. A. Barreña, M. Clemente, A. J. González, J. López, D. Rivera & S. Ríos. 2008. Manual de interpretación de los hábitats naturales y seminaturales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Tomos 1-7.
- (9) Sánchez, P., M. Á. Carrión, A. Hernández & J. Guerra. 2002. Libro rojo de la flora silvestre protegida de la Región de Murcia. Volumen I y II. Dirección General del Medio Natural.Murcia. 686 pp.
- (34) VV. AA. 2010. Plan de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación del Noroeste de la Región de Murcia (Inédito).
- Del Moral, J.C. (Ed.). (2009). El águila real en España. Población reproductora en 2008 y método de censo. SEO/BirdLife, Madrid.
- Del Moral, J.C. & Molina, B. (Ed.). (2009). El halcón peregrino en España. Población reproductora en 2008 y método de censo. SEO/BirdLife, Madrid.
- Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. 2010. Plan de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación del Noroeste de la Región de Murcia. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia. Inédito.
- Esteve, M.A. (coord.), 1990. Estudios ecológicos de los sistemas forestales de la Región de Murcia. Departamento de Ecología. ARMAN. Murcia. Inédito.
- Illán, R., Aledo, E. y Muñoz, A. (Coords.) 2010. Censo y Control reproductivo de las aves rapaces rupícolas en la Región de Murcia. Memoria 2010. Región de Murcia. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Illán, R., Aledo, E. González, A. y Muñoz, A. (Coords.) 2008. Censo y Control reproductivo de las aves rapaces rupícolas en la Región de Murcia. Memoria 2008. Región de Murcia. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Lisón, F. 2010. Actualización del inventario regional de poblaciones de quirópteros, medidas de protección específicas para los refugios de importancia en la Región de Murcia y elaboración de documentos básicos de planes de gestión de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) con poblaciones de quirópteros incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. SGS-TECNOS, S. A. para la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Inédito.
- Pastor, A. & Gonzálvez, F (2010). Actualización de la información disponible sobre la distribución de los mamíferos carnívoros en los Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia. Año 2010. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Inédito.
- Torralva, M. et al. (2005). Atlas de Distribución de los Anfibios de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 85 pp.
- Torralva, M. et al. (2005). Atlas de Distribución de los Peces Epicontinentales de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Industria y Medio Ambiente. Región de Murcia, 167 pp.
- Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. |