- VV. AA. 2004. El litoral sumergido de la Región de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
- VV.AA. 2004. Especies marinas singulares en el litoral de Murcia. Dirección General del Medio Natural. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
- Calvín, JC; Franco Navarro, I; Marin, A; Martínez Inglés, AM; Belmonte, A.; y, Ruiz, J.M. 1999. El Litoral Sumergido de la Región de Murcia. Cartografía bionómica y valores ambientales. Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente.
- Caracterización, diagnóstico y definición de propuestas de gestión del ecosistema marino comprendido en la zona de cabo Tiñoso (Región de Murcia). Dirección General de Ganadería y Pesca. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia. Tragsatec - Grupo Tragsa. 2007.
- Inventario Español de Hábitats y Especies Marinos (IEHEM), 2012. Cartografía y bases de datos. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Templado, J., Guallart, J., Capa, M. & Luque, A. A., 2009. Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid. 142 pp.
- Sagarminaga, R. et al. Programa de Reducción del Impacto de las Capturas Accidentales de la Tortuga Boba (Caretta caretta) en Palangre de Superficie. Memoria final. 2006. Conservación de cetáceos y tortugas en Murcia y Andalucía. LIFE02NAT/E/8610.
- Caracterización de actividades y presiones en Zonas de Especial Protección para las Aves y en futuras Zonas Especiales de Conservación marinas de competencia estatal. CEDEX. 2014.
- Datos avistamientos tortugas marinas 2003-2011. ANSE
- VV.AA. Estrategias Marinas. Grupo Mamíferos Marinos. Evaluación inicial y buen estado ambiental. 2012. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- VV.AA. Estrategia Marina. Demarcación marina levantino-balear. Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental. Descriptor 1: Biodiversidad. Evaluación inicial y buen estado ambiental. 2012. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- VV.AA. Estrategia Marina. Demarcación marina levantino-balear. Parte I. Marco General. Evaluación inicial y buen estado ambiental. 2012. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Informe de ingresos cetáceos en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "El Valle" de la Región de Murcia. Años 2009-2011. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia.
- Informe de ingresos de aves marinas, tortugas marinas y cetáceos en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "El Valle" de la Región de Murcia. Años 2003-2010. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia.
- Relación de varamientos en el CRFS "El Valle" en los años 1989-2010.
- Informe de fauna marina del CRFS "El Valle", años 2002-2008.
- Aguado-Giménez, F., Ruiz-Fernández, J.M. Influence of an experimental fish farm on the spatio-temporal dynamic of a Mediterranean maërl algae community. Marine Environmental Research 74 (2012) 47-55.
- Gómez de Segura, A.; Tomás, J.; Raga, J.A. Proyecto Mediterráneo. Un proyecto para la identificación de las áreas de especial interés para la conservación de los cetáceos en el mediterráneo español. 3. Sector centro (Comunidad Valenciana y Región de Murcia). 2002. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente.
- Canales Cáceres, R.Mª., Méndez Campuzano, A., Giménez Casalduero, F., Mengual Molina, R. Mª., y Fernández Hernández, E.. Avistamiento de cetáceos en la Región de Murcia. Actas Cuarto Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y I Sureste Ibérico (2008) 83-90.
- Actuaciones de conservación y seguimiento de las poblaciones de delfines mulares del litoral de la Región de Murcia. 2011. ALNITAK
- García Moreno, P., Murcia Abellán, J.L. y de Estephanis, R. Interacciones entre pesquerías y Delfín mular (Tursiops truncatus), en las costas del Sureste de la Península Ibérica (Informe final provisional).2012. ANSE
- Canales Cáceres, R., Giménez Casalduero, F., Moral Cendón, M. y Méndez Campuzano, A. Análisis de los avistamientos de calderón gris (Grampus griseus) durante los años 2004-2012 en el golfo de Vera. VI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos. 2013.
- VV.AA. Definición de unidades de gestión de calderón común (Globicephala melas) en el Mediterráneo occidental. VI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos. 2013.
- Sagarminaga, R., Cañadas, A., Urkiola, E. y Vázquez, J.A. 2006. Propuesta de Plan de conservación de tortuga boba (Caretta caretta) en el Mediterráneo español (Región de Andalucía y Murcia). LIFE02NAT/E/8610.
- Inventario de cetáceos mediterráneos ibéricos: status y problemas de conservación. Memoria final. 1994. Universitat de Barcelona. ICONA (Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza), Ministerio de Medio Ambiente.
- Cañadas, A. y Sagarminaga, R. 2006. Propuesta de Plan de conservación de delfín mular (Tursiops truncatus) en Andalucía y Murcia. LIFE02NAT/E/8610. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. 2006.
- Caracterización, diagnóstico y definición de propuestas de gestión del ecosistema marino comprendido en la zona de cabo Cope (Región de Murcia). Dirección General de Ganadería y Pesca. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia. Tragsatec - Grupo Tragsa. 2010. |